Exposición de viajes WTE llega al Miami Beach Convention Center

0
74

Dos días de una agenda intensa de comunicaciones entre representantes de agencias de viajes

Una diversidad de países que promovieron su turismo se dieron cita en la World Travel Expo 2025 (WTE) que se llevó a efecto en el Centro de Convenciones de Miami Beach.

El corte de cinta estuvo a cargo de su Director Javier Pérez Palencia junto a Emir Pineda, Director of Marketing & Air Service Development del Miami International Airport (MIA), y personalidades, dando comienzo a la Exposición con el aire de familiaridad, espontaneidad y camaradería que caracteriza la WTE.

De los espacios que se destacaron apreciamos el de la línea aérea española Iberia, uno de sus principales patrocinadores, junto a MIA, Turismo de Bahamas, la dupla aérea Delta-Latam, el Departamento de Turismo de Zaragoza y el Departamento de Turismo de España, con una degustación de sus mejores jamones y quesos.

La decoración de los puestos de exposición han sido una de las creaciones que más han llamado la atención. Como siempre, cada país quiere mostrar sus encantos y destacar su cultura y su gente, y tomamos el tiempo de conocer algunos.

Destacamos  las miniaturas que llenaron en su tamaño la grandeza de su gente, y así como en el espacio dedicado a México, destacamos a su jaguar de peluche y las delicadas bailarinas de Honduras con sus vestidos costumbristas, en réplicas.

En el espacio del Consulado de Japón destacamos un edificio en una maqueta que refleja la maravillosa arquitectura de Japón, en esta ocasión la miniatura de El Castillo Matsumoto y el encargado que nos recibe, el CEO de Kochi Amigo, Masao Osagawa.

En el espacio de Salvador de Bahía, de Brasil destacamos la imagen de la que esta pronta a beatificar la Santa Dulce de los Pobres, una monja de las Monjas Misioneras de la Inmaculada Concepción, destacando con su pequeña imagen. Jamile Machado encargada de Turismo nos presume el lugar con su maravilloso vestido propio de Salvador de Bahía y sus raíces africanas.

Las delegaciones de Africa pusieron la nota exótica al lugar con sus tambores y agencias de turismo para Safaris, retiros de naturaleza y una cordial atención de sus representantes.

Nicaragua recibe con su artesanía y unas miniaturas de El Toro Huaco, que se celebra en la ciudad de Diriamba, en el departamento de Carazo, al sur de Nicaragua y el de Macho Ratón, que refleja la dualidad entre la fuerza de un macho y la astucia de un ratón, un reflejo de la habilidad de los indígenas para ser fuertes y astutos ante el poder colonial en los tiempos de la colonización.

Conversamos con Michelle Girasole, fundadora de Fresh LLC, de Rodhe Island, promoviendo Fresh Maps, que le lleva a conocer y apreciar nuestra geografía en esta histórica parte de los Estados Unidos.

El día inicial termina con un cocktail auspiciado por la línea aérea de España, Iberia y con invitados tan especiales como Aida Levitan, Presidenta de Artes de Miami, quien el pasado 12 de junio recibió la Condecoración de la Real Orden de Isabel la Católica y la Fundadora de “Arriba con Mayte”, en Spotify, Mayte Prida, presentadora y escritora de 14 libros de motivación, ayudando a los que han tenido la experiencia con un cáncer de seno, de lo cual ella es sobreviviente.

Nuestro agradecimiento muy especial a todos y cada uno de los que amablemente dieron un lugar especial como Media Partner a nuestros medios.

Para conocer más antecedentes y reservar patrocinios y lugar de exposición para la edición 2026 de WTE, visite la página www.worldtravelexpo.org

Foto de Portada: A la izquierda Emir Pineda, Director of Marketing & Air Service Development del Miami International Airport (MIA) y el Director de WTE Javier Pérez Palencia

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here